La Guía Esencial para la Planificación Exitosa de tu Próximo Proyecto Comercial o Industrial
Iniciar la habilitación de un local comercial, una oficina o un recinto industrial en Chile es un desafío complejo que va más allá de la simple construcción. La coordinación de múltiples especialidades, la obtención de permisos y el cumplimiento de plazos son cruciales para el retorno de la inversión. Ante un escenario donde se proyecta un crecimiento del 4% en la inversión en construcción para 2025, según la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la eficiencia y la planificación se vuelven más importantes que nunca para capitalizar las oportunidades.
Este artículo te proporcionará un checklist definitivo para planificar tu proyecto, asegurando un proceso controlado y exitoso.
Desarrollo Técnico: Claves para una Planificación sin Fisuras
Una planificación robusta es el cimiento de cualquier proyecto exitoso. Omitir pasos cruciales puede derivar en costosos retrasos y problemas normativos. A continuación, desglosamos las etapas fundamentales que todo gerente de proyecto o dueño de negocio debe considerar.
1. Estudio de Cabida y Viabilidad Normativa: El Punto de Partida
Antes de invertir recursos significativos, es vital realizar un análisis exhaustivo de la viabilidad del proyecto. Esto comienza con el Certificado de Informaciones Previas (CIP), emitido por la Dirección de Obras Municipales (DOM) correspondiente. Este documento es esencial, ya que define las normas urbanísticas aplicables a un predio: usos de suelo permitidos, alturas máximas, densidad, y posibles afectaciones de utilidad pública.
En Sercoes, iniciamos nuestros proyectos de construcción integrales con esta fase para asegurar que la visión del cliente sea factible bajo la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC). Un análisis correcto en esta etapa previene modificaciones mayores en fases de diseño avanzado, ahorrando tiempo y dinero.
2. Diseño e Ingeniería con Metodología BIM: Anticipar para Ganar
La planificación tradicional en 2D a menudo revela sus limitaciones en la fase de construcción, cuando las interferencias entre especialidades (climatización, electricidad, sanitarios) ya generan sobrecostos. Aquí es donde la metodología BIM (Building Information Modeling) marca la diferencia.
Al crear un modelo 3D inteligente del proyecto, logramos una visión integral y coordinada desde el inicio. Como parte de nuestro proceso, la modelación BIM nos permite detectar y resolver conflictos virtualmente antes de poner un pie en la obra. Esta anticipación es clave para optimizar la cubicación de materiales, planificar la logística de montaje y garantizar que cada elemento, desde un tabique hasta una viga fabricada en nuestra maestranza, encaje a la perfección.
3. Gestión de Permisos y Especialidades: El Laberinto Regulatorio
La habilitación de locales comerciales en Chile exige una serie de autorizaciones sectoriales que deben gestionarse en paralelo al diseño. Los permisos más importantes incluyen:
- Permiso de Edificación (DOM): Autoriza el inicio de las obras una vez aprobados los planos de arquitectura y especialidades.
- Autorización Sanitaria (SEREMI de Salud): Indispensable para locales de alimentos, salud y otros giros, asegura el cumplimiento de normas de higiene y seguridad.
- Certificación de Instalaciones (SEC): Toda instalación eléctrica, de gas y de combustibles debe ser declarada y certificada por un instalador autorizado ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
La correcta tramitación de estos permisos es un pilar para evitar multas y clausuras. Una empresa constructora en Chile con experiencia, como Sercoes, está consciente de ello y toma en cuenta el contar con tales permisos para asegurar que la obra avance sin contratiempos legales y esté lista para la Recepción Definitiva de Obras.
4. Prefabricación y Logística: La Ventaja de la Fabricación Propia
¿Cómo optimizar costos en obra civil en Chile? Minimizando el trabajo en terreno. La prefabricación de componentes en un ambiente controlado es una de las respuestas más eficientes. Contar con una maestranza propia nos permite fabricar estructuras metálicas a medida y otros elementos de calderería con un control de calidad exhaustivo, mientras en paralelo se avanzan las obras civiles en terreno.
Este enfoque, que integramos en nuestra planificación, reduce los tiempos de construcción, disminuye la generación de residuos en obra y mejora la seguridad (HSE). Los elementos llegan listos para ser montados, agilizando drásticamente la fase de ejecución y asegurando el cumplimiento de los plazos comprometidos.
Su Proyecto, Nuestra Experiencia: Transforme su Plan en Realidad
Recorrer el camino de la planificación y construcción de un proyecto comercial o industrial requiere más que buenas intenciones; exige conocimiento técnico, rigor metodológico y experiencia comprobada. Como hemos visto, desde el análisis normativo hasta la ejecución coordinada mediante metodología BIM y la fabricación en nuestra propia maestranza, cada paso es una oportunidad para optimizar recursos y garantizar la calidad.
No deje que la complejidad de su próximo proyecto se convierta en un obstáculo. En Sercoes, con más de 20 años de trayectoria, estamos listos para ser su socio estratégico. Permítanos aplicar nuestra experiencia integral para asegurar que su inversión se materialice con la eficiencia, seguridad y calidad que usted espera.
¿Tiene un proyecto en mente? Le invitamos a una asesoría personalizada. Visite nuestra página de contacto. Nuestro equipo de expertos se comunicará a la brevedad para analizar sus requerimientos.
Para conocer nuestros proyectos y novedades del sector, síganos en LinkedIn.
